Potencia

Contratar Potencia

En el momento de solicitar la conexión del servicio, EDESA le solicita al usuario que declare la potencia que demandará de la red de distribución, que se determina en función del equipamiento o maquinaria a instalar. Esta potencia declarada se denomina Máxima Capacidad de Suministro Contratada y es la máxima potencia que el usuario estima demandar en los próximos doce meses y por períodos consecutivos de igual duración.

Si por algún motivo esta demanda se viera superada, se facturará un recargo denominado Transgresión de Potencia, que es un importe adicional explicitado en la factura y cuyo valor dependerá de la tarifa contratada por el usuario y del exceso ocurrido, siendo más oneroso en la medida de un mayor exceso. Siempre se debe tener en cuenta que cuando se conoce que la potencia demandada superará la Máxima Capacidad de Suministro Contratada, se deberá realizar un pedido a EDESA para analizar si la capacidad de las líneas existentes admiten tal incremento o, si por el contrario, es necesario realizar alguna obra de expansión.

Dependiendo de la tarifa elegida, otro valor que el usuario debe declarar al momento de la contratación del suministro es la Potencia en Punta o Potencia Pico Contratada. Esta potencia es la máxima que el usuario estima demandar en el horario pico. Para esta potencia pico existe también un régimen de penalidades cuando el máximo valor registrado en el mes es superior al valor contratado.

Bandas horarias en que se divide el día en el mercado eléctrico

  • Horario pico 18 a 23 horas
  • Horario resto 05 a 18 horas
  • Horario valle 23 a 05 horas

La potencia en punta contratada es la máxima que el usuario estima demandar en el horario pico

Una porción importante de la facturación mensual de su suministro corresponde a los dos conceptos detallados anteriormente. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para optimizar su contratación:

  • Tenga en cuenta la potencia requerida por el equipamiento a instalar y elija el de menor consumo.
  • Analice y detecte cuáles son los puntos de mayor demanda dentro de su proceso y en qué momento se produce.
  • Evite la simultaneidad innecesaria en el uso de maquinaria, ya que esto puede aumentar la potencia máxima demandada en forma considerable.
  • Evite, en lo posible, la utilización de maquinaria dentro del horario pico.

Compartir en Redes Sociales