Requisitos para Trámites Comerciales
- Tener el pilar donde se instalará el medidor en condiciones según las especificaciones técnicas que correspondan.
- EC.1.1.13.5 (Conexión aérea monofásica en pilar o pared, hasta 5 kW)
- EC.1.1.13.6 (Conexión aérea trifásica en pilar o pared, hasta 10 kW).
- Tramitar la Habilitación Eléctrica Municipal en Obras Públicas de la Municipalidad. La misma deberá indicar la potencia requerida, dirección y número de catastro del inmueble donde se solicita el suministro. Para el caso de Reconexión, deberá consultar si es necesaria la presentación de ésta, enviando correo a tramitescomerciales@edesa.com.ar indicando el número de NIS y teléfono de contacto.
- No registrar deudas pendientes por suministro de energía eléctrica.
- Presentar la documentación indicada en el EC.2.2.01 (Requisitos para solicitud de Nuevos Suministros y Reconexiones). Si solicita Reconexión, indicar el número de NIS.
- Presentar el formulario RC.2.2.31 (Declaración Jurada) completo y firmado por el solicitante, donde indicará en carácter de declaración jurada el cumplimiento de las condiciones del pilar según especificaciones técnicas indicadas en el punto 1.
- Abonar la tasa de conexión/reconexión.
- Si el solicitante no es propietario, o es propietario pero no figura en la Cédula Parcelaria (documento emitido por la Dirección General de Inmuebles), deberá abonar un depósito de garantía o presentar un NIS garante mediante formulario RC.2.2.25 (Solicitud de Constitución de Garantía).En caso de optar por la segunda opción, el titular del NIS garante deberá cumplir con las siguientes condiciones:
-
- Ser propietario del inmueble donde se brinda el servicio del NIS ofrecido en garantía.
- Presentar la documentación que acredite la propiedad del inmueble (Título de propiedad o cédula parcelaria).
- Firmar la Solicitud de Constitución de Garantía (formulario RC.2.2.25).
- Adjuntar copia del DNI.
Documentación del nuevo titular
Persona Humana: Documento de identidad.
Personas Jurídicas (S.A. – S.R.L.): Contrato Social (Estatuto) y DNI del firmante.
Sociedad de Hecho (S.H.): Acta de formación de la S.H. ante Escribano Público, DNI del firmante.
Asociaciones sin fines de lucro (Clubes, obras sociales, fundaciones, etc.): Última acta de asamblea con designación de autoridades y DNI del firmante.
En todos los casos, si el firmante es apoderado, presentar poder.
Documentación que avale la tenencia legal del inmueble donde se presta el servicio
Propietarios
Escritura o Cédula Parcelaria actualizada o alguno de los siguientes documentos:
a) Boleto de Compra-Venta (certificado por escribano público y sellado por rentas y con no más de 1 año de vigencia o adjuntar certificado de residencia)
b) Constancia de escritura extendida por escribano público
c) Constancia de adjudicación otorgada por organismo oficial (actualizada)
No propietarios
Según corresponda:
- Contrato de Locación o Comodato vigente (certificado por Escribano y sellado por Rentas).
- Certificado de Residencia del domicilio donde se solicita el suministro, extendido por delegación policial con no más de 30 días de emisión (solo persona humana y para suministros residenciales).
- Constancia de Adjudicación precaria otorgada por Organismo Oficial.
- Certificado de vivienda familiar expedido por ANSES.
Todo titular no propietario y aquellos encuadrados dentro de los casos a), b) o c) deberán abonar un Depósito de Garantía o presentar NIS Garante.
Documentación impositiva (en los casos que correspondan y no excluyentes)
- Constancia de C.U.I.T.
- Constancia de inscripción en Actividades Económicas (DGR) o de exención.
RECUERDE: El titular registrado y el usuario no titular serán solidariamente responsables de todas las Obligaciones Legales del suministro, incluso el pago de los consumos que se registraren, recargos e intereses. MANTENGA ACTUALIZADA LA TITULARIDAD.
Si usted es jubilado/pensionado puede elegir la fecha de vencimiento de su factura entre los siguientes días probables: 5, 9, 16 ó 26 de cada mes. Para ello deberá:
- Deberá ser titular del suministro
- Presentar recibo de haberes (original y fotocopia)
- Documento de identidad (original y fotocopia)
- Ser titular del suministro.
- Documento de Identidad.
- Ser titular del suministro o traer una autorización escrita del mismo.
- Documento de Identidad.
- Abonar el total de la deuda.
- Abonar la tasa de rehabilitación.
En caso de que usted haya recibido una notificación solicitando que normalice (corrija) el valor del Factor de Potencia (sea coseno o tangente de Fi), deberá contactarse con un electricista para que calcule y conecte los capacitores necesarios para llegar al valor exigible de dicho Factor de Potencia. Una vez que Ud. haya realizado la adecuación necesaria en su suministro NO es necesario informarlo a EDESA, ya que esto se verá reflejado automáticamente en nuestras mediciones. Para mayor información lea el folleto que a continuación le adjuntamos: