Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para dar de alta un suministro?
- Consultá los requisitos de documentación y técnicos para tu trámite ingresando a Tus servicios – Conexión del servicio
¿Cuáles son los requisitos para realizar un cambio de titularidad?
Consultá los requisitos de documentación para tu trámite ingresando a Tus servicios – Cambio de titularidad
¿Cuáles son los requisitos para realizar la reconexión del suministro?
Si queres volver a conectar un suministro que se encuentra dado de baja, sin medidor instalado, podés consultar los requisitos de documentación y técnicos para tu trámite, en los siguientes enlaces:
- REQUISITOS
- EC.1.1.13.5 – CONEXIÓN AÉREA MONOFÁSICA EN PILAR O PARED, HASTA 5 KW.
- EC.1.1.13.6 – CONEXIÓN AÉREA TRIFÁSICA EN PILAR O PARED, HASTA 10 KW.
- EC.1.1.13.11 – LLAVES TÉRMICAS (ITM) Y DISYUNTOR DIFERENCIAL (ID).
- RC.2.2.25 – SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA.
Si el suministro no estaba a tu nombre, deberás realizar también el trámite de Cambio de Titularidad
¿Cuáles son los requisitos para dar de baja el suministro?
Si sos titular del servicio podés realizar la baja y retiro del medidor, en cualquier momento de la prestación del servicio.
No debes tener saldos pendientes de pago, y deberás abonar con la baja del servicio, una factura complementaria con los consumos que realizaste desde tu última lectura a la fecha de la baja.
En caso de haber realizado al inicio de tu servicio el pago del depósito de garantía, el mismo se reintegrará en tu última factura complementaria. De existir un crédito a tu favor, podrás solicitar el reintegro mediante transferencia bancaria.
Si el trámite fuera gestionado por un tercero (apoderado o autorizado) se deberá presentar el poder/autorización y el DNI del apoderado o autorizado.
Me suspendieron el servicio por falta de pago, ¿Cómo lo rehabilito?
Pago Digital
Realizá el pago de tus facturas en línea a través de:
- Oficina Virtual
- En nuestra web
- WhatsApp 387 549 2222
- Usuario @EdesaBot en Telegram
- Usuario @edesasalta en Facebook Messenger.
Pago presencial
Además con tu número de NIS podes realizar el pago en cualquier de los siguientes agentes externos:
- Rapipago y Pago Fácil (acreditación on line)*
Y en los siguientes medios, con acreditación dentro de las 72 horas:
- PagoMiscuentas
- Red Link
- Cobro express
En caso de tener el servicio suspendido, luego de la acreditación del pago se generará automáticamente tu orden de rehabilitación del servicio, la cual será resuelta dentro de las 24 horas.
¿Qué es la segmentación energética?
Es una iniciativa que lanzó el gobierno (DNU 332/22) para ordenar los subsidios eléctricos en base a los aspectos socioeconómicos de cada hogar. Crea el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía ( RASE ) para identificar a los usuarios que requieran el subsidio.
Podés anotarte o modificar tu formulario de inscripción ingresando en subsidios-energia, tené en cuenta que la asignación del subsidio no es automática, ya que tras un análisis de la solicitud, las autoridades intervinientes nos informan el segmento al cual corresponde tu suministro y luego es aplicado en tu factura.
Que datos necesito para completar el formulario:
- NIS (Encontralo en tu factura o consultalo por WhatsApp)
- Número de medidor
- DNI y número de trámite
- Número de CUIL de los integrantes mayores a 18 años del hogar.
- Ingresos de bolsillo de cada integrante mayor a 18 años del hogar.
Se aplica para aquellos usuarios residenciales que quieran mantener el subsidio en su hogar.
NO incluye:
- Suministros comerciales.
- Suministros servicios generales (consorcios, riego, obra)canales
- Otros tipos de suministros no residenciales
Existen tres niveles de segmentación:
- N1 – Ingresos Altos: no tienen subsidio.
- N2 – Menores ingresos: reciben subsidio por el total de sus consumos.
- N3 – Ingresos medios: reciben subsidio hasta los 400 kWh de consumo
¿Cómo realizo un reclamo si no tengo luz? ¿Y si tengo problemas de tensión?
Si tu suministro sufre de un corte de luz, es necesario determinar si la falla es interna o externa.
Es importante que verifiques en el tablero general de tu inmueble la posición de la llave térmica para asegurarte de que la misma esté en la posición correcta. Muchas veces, esta actúa como mecanismo de seguridad ante un corte repentino de la energía o falso contacto de algún artefacto eléctrico conectado recientemente. En caso de que la misma se encuentre en la posición original, puede que el problema sea de origen externo. En este caso, podrás realizar el reclamo técnico para que una cuadrilla acuda a verificar la instalación:
- Escribinos al Whatsapp
- Desde Oficina Virtual o descárgate nuestra App
- A través del teléfono 0800 – 777 – 33372 el cual está disponible las 24hs del día, los 365 días del año.
Recordá tener a mano los 9 dígitos de tu número de NIS
¿Qué son las obras de mejora en tu barrio/ Cortes Programados? ¿ Dónde puedo informarme ?
Todos los días trabajamos para darle más energía en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento. Publicamos de manera actualizada dónde estaremos trabajando, lugares y horarios en las redes sociales. Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas
Si estás alcanzado por estas obras de mejora en la red y tenemos actualizados tus datos te vamos a enviar una notificación antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.
Para recibir estos avisos registrarse en Oficina Virtual o descárgate nuestra App
¿Cuáles son los medios de contacto?
A continuación te presentamos los diferentes canales de atención a través de los cuales podrás comunicarte con nosotros:
Si necesitas realizar una consulta y/o trámite comercial:
- Escribinos al Whatsapp ( +54 9 3875 49-2222) más información sobre los trámites y consultas que quieras realizar en nuestro menú interactivo
- Desde Oficina Virtual o descárgate nuestra App
- A través de nuestro contact center 0800-777- 33372 de lunes a viernes de 7 a 15 hs.
- Por correo electrónico, enviando tu consulta a: [email protected]
Si necesitas realizar un reclamo técnico:
- Escribinos al Whatsapp ( +54 9 3875 49-2222) más información sobre los trámites y consultas que quieras realizar en nuestro menú interactivo
- Desde Oficina Virtual o descárgate nuestra App
- A través de nuestro contact center al 0800-777- 33372, el cual está disponible las 24hs del día, los 365 días del año.
¿Qué trámites puedo gestionar desde la oficina virtual?
Registrate en nuestra oficina virtual, con tu mail o redes sociales, y gestiona tu servicio sin moverte de tu casa Oficina Virtual o descárgate nuestra App, vas a poder:
- Verificar el estado de tu cuenta, conocer tus consumos, vencimientos y períodos facturados.
- Descargar y pagar tu factura con tarjeta de débito o crédito.
- Adherirte a Factura Digital
- Confeccionar planes de pago.
- Adherirte al débito automático.
- Generar reclamos técnicos por falta de luz/oscilaciones o peligro en vía pública.
- Asesorarte sobre el consumo de tus electrodomésticos.
¿Dónde se ubican las oficinas comerciales?
Podes acercarte a cualquiera de nuestras oficinas de lunes a viernes de 7 a 15 hs. Buscala la ubicación más cercana a tu domicilio.
¿Cuáles son los medios de pago?
Podes Pagar aquí tus facturas, ahora y online con tarjeta de débito y crédito -Visa -Amex -Argencard -JCB -Maestro -Tarjeta Cencosud -Tarjeta Lider -Tarjeta Naranja -Masterdebit -Mastercard
¿Cómo hago para recibir mi factura por mail?
Si querés recibir tu factura digital, adherite de manera online ingresando en Oficina Virtual
También podemos hacerlo por Whatsapp (+54 9 3875 49-2222) más información sobre los trámites y consultas que quieras realizar en nuestro menú interactivo
¿Cómo cambio el mail donde recibo mi factura digital?
Podrás actualizar tu dirección de correo electrónico y número telefónico a través de la Oficina Virtual, ingresando a la opción Datos Personales
O bien a través de correo electrónico, a la casilla [email protected] , detallando NIS, DNI y nuevo dato de contacto.
¿Cómo puedo descargar mi factura?
Podrás obtener el duplicado de una factura ingresando en nuestra Oficina Virtual, desde la app MI EDESA (descarga disponible en PlayStore y AppStore) o a través de los Asesores Virtuales:
- Web edesa.com.ar
- Whatsapp 387 549 2222
- Usuario @EdesaBot en Telegram
- Usuario @edesasalta en Facebook Messenger
- mail a [email protected]
¿Cómo realizo una denuncia por robo de energía o Reclamo de Peligro en la Vía Pública?
Robar energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien manipula las instalaciones y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico. EDESA llevará adelante acciones legales contra aquellos usuarios que se enmarquen dentro de fraudes eléctricos.
- Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 777 33372.
Si observás en la vía pública un poste roto, cable cortado, chisporroteo o algún otro elemento que consideres de peligrosidad; podés comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas
- Contact Center 0800 777 33372;
- O ingresá los datos del lugar y tus datos, nombre y teléfono a través de nuestra Oficina Virtual
- desde nuestro WhatsApp 387 549 2222 Conexiones Clandestinas
Esta opción está disponible solamente para los reclamos que implican peligro. Para Solicitudes de Modificaciones de Red enviar correo a [email protected] o dirigirse a alguna de nuestras oficinas.
Electrodependientes
Contamos con un Subsidio por Electrodependencia para acompañar a las personas que lo necesiten por cuestiones de salud. Para solicitarlo primero es necesario inscribirse en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) del Ministerio de Salud de la Nación.
¿Quiénes pueden inscribirse?
“Electrodependientes por Cuestiones de Salud son aquellas personas que requieran de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescrito por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud”, es la definición de la Ley 14.988 de la Provincia de Buenos Aires, que adhiere a lo dispuesto por la Ley Nacional 27.351.
¿Cómo puedo inscribirme en el RECS?
Podés inscribirte on line en la página del Ministerio de Salud www.argentina.gob.ar/salud/electrodependientes donde te guiarán para completar cada una de las etapas.
¿Quién puede solicitar el Subsidio por Electrodependencia?
Puede ser el titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS).
¿En qué consiste el Subsidio por Electrodependencia?
Al ser aceptados en el RECS se accede al servicio eléctrico de forma gratuita, sin costo, el electrodependiente recibe una fuente de energía alternativa para atender sus necesidades, y cuenta con atención técnica una línea telefónica de asistencia gratuita y exclusiva las 24 horas todos los días. 0800-888-3532876 (electro).
¿Cómo realizo un cambio de medidor monofásico a trifásico?
Si necesitas realizar el cambio de tu medidor de monofásico a trifásico, o viceversa, podés enviarnos tu consulta a [email protected] o agenda un turno aquí
Asegurá que las instalaciones se encuentren aptas con las modificaciones correspondientes y el habitáculo identificado con el número de NIS para que podamos reemplazar el medidor vigente de acuerdo a tu solicitud.
Conocé más información sobre requisitos a presentar y condiciones habilitantes del pilar/habitáculo de acuerdo a la Reglamentación AEA.
¿ Cómo puedo realizar un pedido de interferencia de las redes subterráneas o aéreas?
Podrás realizar un pedido de interferencia y avisarnos de dichas tareas a través de nuestro correo [email protected]
Para dar cumplimiento al pedido, vamos a necesitar que nos envíes la siguiente información:
- Datos de contacto del solicitante (Nombre, Dirección, Teléfono y Email)
- Descripción del motivo y memoria descriptiva de la solicitud de interferencia.
- Plano y/o croquis LEGIBLE con la ubicación exacta. El mismo deberá contener cotas, puntos, indicando el norte, calle, contra calle, vereda, etc. NO se permitirá el envío de capturas de Google Maps.
- Fecha prevista de la ejecución de la obra
Si es necesario, nos comunicaremos con vos para pedirte documentación adicional.
¿Qué es Nota de Débito por energía no facturada ó Multa?
Por iniciativa propia en cualquier momento, EDESA puede inspeccionar las instalaciones eléctricas, los precintos de los medidores o equipos de medición, no así ingresar en el hogar del usuario.
En caso de comprobarse hechos que demuestran alteraciones intencionales en la medición que implican consumo de energía eléctrica no registrada, EDESA posee la facultad para recuperar el consumo no registrado y emitir una factura complementaria, adicional a las emitidas regularmente incluyendo todos los gastos emergentes de dicha verificación. El consumo a recuperar será valorizado a la tarifa vigente al momento de la detección. Robar energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien manipula las instalaciones y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico. EDESA llevará adelante acciones legales contra aquellos usuarios que se enmarquen dentro de fraudes eléctricos.
Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800-777- 33372
¿Como puedo realizar Separación de servicios de terceros (o Desunificación de facturas)?
- Indicar el NIS.
- Indicar el tipo de solicitud:
1- Separación de Servicios de terceros de una factura impaga: indicar la factura que deseas desunificar (señalar el “periodo de facturación” que figura en el encabezado de la factura) o adjuntar factura (para titulares y no titulares con excepción de Aguas de Norte). *
2- Separación de servicios de terceros por una determinada cantidad de períodos desde la próxima facturación: indicar hasta que fecha (solo para titulares. No aplica para el servicio de Aguas del Norte).
3- Separación de servicios de terceros de manera permanente desde la próxima facturación (solo para titulares. No aplica para el servicio de Aguas del Norte).
4- Reincorporar servicio de terceros a la factura de EDESA. La solicitud quedará sujeta a la gestión del organismo proveedor del servicio (solo para titulares). - Indicar el/los servicio/s que deseas separar.
- Presentar copia del DNI (digitalizado o foto, de ambos lados).
Podés gestionar tu solicitud de manera presencial por cualquiera de nuestras sucursales sin la necesidad de sacar turno previo o simplemente enviá un correo electrónico a [email protected].
Asunto del correo «Factura Fácil» indicando:
- NIS
- Teléfono
- Correo electrónico (en caso de que se deba enviar a una dirección distinta del remitente)
Asunto del correo «Factura en braille» indicando:
- NIS
- Teléfono de contacto
Adicionalmente a la modalidad actual de envío de tu factura, ya sea en papel o digital, te enviaremos la factura en escritura braille, de manera ensobrada al domicilio, sin ningún costo adicional.