Tu servicio
Tu servicio
Más sobre tu servicio
Podes adherir tu servicio al débito automático con tarjeta de crédito Visa, Naranja o Su Crédito y N° DE Caja de Ahorro (CBU) , y una vez procesada la adhesión, tus próximas facturas a emitir serán debitadas del medio que elijas.
¿Cómo hacerlo?
- Ahora online, ingresando en Oficina Virtual
- O por correo a [email protected]
- Para realizar tu trámite, podes optar por adherir a tu tarjeta de crédito Visa, Naranja o Su Crédito o mediante el débito directo de tu cuenta bancaria CBU. Indicanos tu NIS y los datos de tu tarjeta de crédito con el banco emisor. O si optas por el débito directo de tu cuenta bancaria, los 22 dígitos de tu CBU.
Solicita el cambio de tarifa Comercial a residencial o viceversa.
¿Cómo hacerlo?
- Agendá un turno presencial ingresando a Turnos
- O por correo a [email protected] previa verificación de los requisitos a presentar
+¿ Qué más tenés que saber?
- Este trámite debe ser gestionado por el titular del suministro acreditando con DNI dicha titularidad, ya que el mismo deberá firmar la correspondiente Declaración Jurada tomando conocimiento que si de posteriores verificaciones EDESA comprobase que el suministro no es de uso de vivienda familiar, acepta la inmediata recategorización a tarifa de Uso General (T-G). Deberás solicitar un turno en la sucursal que más te convenga.
- En caso de pasar tu suministros tarifa Comercial, deberás presentar DNI y las correspondientes constancias de AFIP y DGR (no excluyente) Este cambio también podrá ser realizado por la distribuidora si la misma comprobase que el lugar donde se presta el servicio existe actividad Comercial.
Podés solicitar el traslado de tu medidor a un nuevo punto de conexión.
¿Cómo hacerlo?
- Agendá un turno presencial
- O por correo a [email protected] previa verificación de los requisitos a presentar.
+¿ Qué más tenés que saber
Con respecto a tu consulta para solicitar un cambio de Emplazamiento de Medidor, te indicamos los requisitos que deberás cumplimentar:
- La solicitud debe ser realizada por el titular del suministro (si el solicitante no es el titular, deberá primero gestionar el cambio de titularidad).
- El suministro debe estar activo en situación correcta, es decir no debe estar suspendido.
- Indicar número de NIS del suministro que requiere el traslado del medidor.
- Presentar DNI del titular (digitalizado o foto, de ambos lados).
- Presentar habilitación Eléctrica Municipal indicando la potencia requerida, dirección y número de catastro del inmueble donde se brinda el suministro. Para la Municipalidad de la Ciudad de Salta podrás encontrar los requisitos accediendo a: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/solicitud-de-constancia-de-inspeccion-electrica/. Luego de solicitada la habilitación, solamente deberás enviarnos el número de expediente generado por la Municipalidad, con el cual podremos acceder a la misma de manera virtual.
El cambio de emplazamiento de medidor solo se realiza dentro de un mismo catastro y sobre la misma línea municipal, para ello es necesario que el mismo se encuentre bajo red; caso contrario se deriva al sector de Factibilidad para evaluar la obra a realizar.
Podés solicitar el traslado de postes u otras instalaciones de EDESA que se encuentren frente a tu hogar o comercio, que implican una modificación de red.
Solicitud de Modificación de Red:
- MÉNSULA
- LÍNEA
- POSTE/COLUMNA
- TENSORES DE POSTE/COLUMNA
Indicar el motivo del pedido y adjuntar fotos de las instalaciones (línea, poste, ménsula, etc.):
- DEMOLICIÓN
- FUERA DE LÍNEA MEDIANERA
- CONSTRUCCIÓN (1) En caso de construcción, se requiere de manera indispensable: permiso municipal de construcción y plano de arquitectura aprobado por la municipalidad.
- PELIGRO (2) Para casos de PELIGRO INMINENTE deberá llamar al 0800-777-333-72.
- DESPEJE DE LINEA (PODA) (3) El “DESPEJE DE LÍNEA” no implica poda total y corresponderá solamente si se verifica la existencia de PELIGRO para las personas.
- MAL ESTADO DE LAS INSTALACIONES
Calidad de servicio:
- ALTERACIONES DE TENSIÓN
- CORTES REITERADOS
¿Cómo hacerlo?
- Agendá un turno presencial .
- O por correo a [email protected]
- Adjuntar requisitos
+¿ Qué más tenés que saber?
Este pedido está sujeto a revisión técnica. Las modificaciones de red podrían tener costos para el usuario según lo dispuesto en el artículo 21 del Contrato de Concesión.
Si necesitás hacer trabajos de excavación, demolición o zanjas cerca de redes subterráneas o aéreas de EDESA es necesario dar aviso.
¿Cómo hacerlo?
Por correo a [email protected] informando:
- Datos de contacto del solicitante (Nombre, Dirección, Teléfono y Email)
- Descripción del motivo y memoria descriptiva de la solicitud de interferencia.
- Plano y/o croquis LEGIBLE con la ubicación exacta. El mismo deberá contener cotas, puntos, indicando el norte, calle, contra calle, vereda, etc. NO se permitirá el envío de capturas de Google Maps.
- Fecha prevista de la ejecución de la obra
Info adicional a tener en cuenta
La Segmentación Energética es la iniciativa del Gobierno Nacional para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas. Esta medida puede tener un impacto relevante en el monto que tengas que pagar por tu servicio de energía eléctrica.
Es muy importante que te registres, en caso de no hacerlo serás asignado al Nivel 1 de Altos Ingresos, aplicando la quita del subsidio.
Cómo hacerlo:
Si aún no te registraste podés hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios
Requisitos para solicitud de ingreso al Registro de Usuarios Electrodependientes
El solicitante deberá completar el formulario RC.2.2.45 – Declaración Jurada para solicitud de Ingreso al Registro de Electrodependientes y enviar a [email protected], adjuntando la siguiente documentación:
- Copia simple del formulario SISA de Solicitud de Inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) tramitado ante el Ministerio de Salud de la Nación.
Dicha inscripción deberá ser realizada por el beneficiario o persona a cargo ingresando con los datos del beneficiario a la página: https://www.argentina.gob.ar/inscribirme-en-el-registro-de-electrodependientes-por-cuestiones-de-salud - Copia de la última factura del servicio eléctrico, a fin de verificar el Número de Identificación del Suministro (NIS) sobre el que se solicita la aplicación del beneficio.
- Copia del DNI del titular del suministro.
- Copia del DNI del usuario electrodependiente (Solo en caso de que no fuera titular del suministro).
- Certificado de Residencia del Usuario Electrodependiente emitido por Autoridad competente (Solo en caso de que no sea titular del suministro).
- Certificado médico expedido por profesional matriculado, indicando:
1.Historia clínica del paciente.
2.Equipamiento médico prescripto para el tratamiento de su patología.
3.Duración del tratamiento indicado por el médico interviniente - Certificado Médico emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia acreditando el requerimiento del paciente de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico (Art. 2 – Decreto Provincial Nº 1026/18).*
*En caso de no presentación, EDESA remitirá al MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SALTA la información entregada por el SOLICITANTE para su validación. En caso de ser rechazada la condición de electrodependiente por la autoridad provincial de salud, se procederá a dar de baja la solicitud.
Requisitos para solicitud de Renovación del Registro de Usuario Electrodependiente
- El beneficiario deberá acreditar ante EDESA la subsistencia de la condición de salud que sustenta el beneficio, con una periodicidad no mayor a un (1) año para mantener su condición de inscripto en el registro (Res. ENRESP 865/20 art. 2 inc. 3).
- Para ello, antes de cumplirse un año de la inscripción o última renovación, deberá completar el formulario RC.2.2.45.5 – Declaración Jurada para solicitud de Renovación del Registro de Electrodependiente y enviar a [email protected] .
- En el caso que el formulario de Inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud se encuentre vencido a la fecha (plazo de vigencia: 2 años a partir de su emisión), el usuario deberá adjuntar a esta solicitud una copia simple del formulario de Solicitud de Renovación en el RECS, tramitado ante el Ministerio de Salud de la Nación.
- Dicha renovación deberá ser realizada por el beneficiario o persona a cargo, ingresando con los datos del beneficiario a la página:
https://www.argentina.gob.ar/renovar-inscripcion-en-el-registro-de-electrodependientes-por-cuestiones-de-salud
Modificación de datos y/o condición del Usuario Electrodependiente
El usuario deberá informar enviando correo a [email protected], cualquier cambio en las condiciones tenidas en cuenta al momento de su inscripción en el registro (salud, residencia, etc.) dentro del plazo de 72 horas de acaecido, caso contrario EDESA y en su caso el ENRESP quedarán exentos de toda responsabilidad (Res. ENRESP 865/20 art. 3).
Como encender/ poner en marcha un Grupo Electrógeno
Está disponible en Youtube, un video tutorial sobre cómo encender su grupo electrógeno, podrá acceder ingresando al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AJy8K1Xz_Ns
La devolución del Depósito de Garantía se gestiona ante los siguientes casos:
- Al solicitar la Baja voluntaria: una vez procesada la baja y realizado el pago de la factura complementaria, en caso que exista un crédito a tu favor podes recuperarlo en el momento por caja si tu gestión es presencial, enviando tu CBU si el trámite es por mail o a través de nuestra Oficina Virtual también aportando tu CBU cuando el gestor te comunique la finalización de la gestión.
- Presentando la escritura o cédula parcelaria que acredite que ya eres propietario para poder así cambiar el estado de tu contrato de Precario o Inquilino a Titular.
¿Cómo hacerlo?
Podes solicitarlo,
- De manera presencial el titular del cobro deberá presentar DNI y/o Título de propiedad que acredite la posesión del inmueble. Agendá un turno presencial ingresando a la Web
- O por correo a [email protected] adjuntando de manera digitalizada el DNI y/o Título de propiedad que acredite la posesión del inmueble y CBU para que se realice acredite la devolución correspondiente.
- Oficina Virtual (plazo de gestión 48 hrs)
Si usted es jubilado/pensionado puede elegir la fecha de vencimiento de su factura entre los siguientes días disponibles: 5, 9, 16 0 26 de cada mes.
Para ello deberá:
- Ser titular del suministro
- Presentar recibo de haberes (original y fotocopia)
- Documento de identidad (original y fotocopia)
Más sobre tu servicio
Podes adherir tu servicio al débito automático con tarjeta de crédito Visa, Naranja o Su Crédito y N° DE Caja de Ahorro (CBU) , y una vez procesada la adhesión, tus próximas facturas a emitir serán debitadas del medio que elijas.
¿Cómo hacerlo?
- Ahora online, ingresando en Oficina Virtual
- O por correo a tramitescomerciales
@edesa.com.ar - Para realizar tu trámite, podes optar por adherir a tu tarjeta de crédito Visa, Naranja o Su Crédito o mediante el débito directo de tu cuenta bancaria CBU. Indicanos tu NIS y los datos de tu tarjeta de crédito junto con el banco emisor. O si optas por el débito directo de tu cuenta bancaria, los 22 dígitos de tu CBU.
Solicita el cambio de tarifa Comercial a residencial o viceversa.
¿Cómo hacerlo?
- Agendá un turno presencial ingresando a Turnos
- O por correo a tramitescomerciales
@edesa.com.ar previa verificación de los requisitos a presentar
+¿ Qué más tenés que saber?
- Este trámite debe ser gestionado por el titular del suministro acreditando con DNI dicha titularidad, ya que el mismo deberá firmar la correspondiente Declaración Jurada tomando conocimiento que si de posteriores verificaciones EDESA comprobase que el suministro no es de uso de vivienda familiar, acepta la inmediata recategorización a tarifa de Uso General (T-G). Deberás solicitar un turno en la sucursal que más te convenga.
- En caso de pasar tu suministros tarifa Comercial, deberás presentar DNI y las correspondientes constancias de AFIP y DGR (no excluyente) Este cambio también podrá ser realizado por la distribuidora si la misma comprobase que el lugar donde se presta el servicio existe actividad Comercial.
Podés solicitar el traslado de tu medidor a un nuevo punto de conexión.
¿Cómo hacerlo?
- Agendá un turno presencial
- O por correo a [email protected] previa verificación de los requisitos a presentar.
+¿ Qué más tenés que saber
Con respecto a tu consulta para solicitar un cambio de Emplazamiento de Medidor, te indicamos los requisitos que deberás cumplimentar:
- La solicitud debe ser realizada por el titular del suministro (si el solicitante no es el titular, deberá primero gestionar el cambio de titularidad).
- El suministro debe estar activo en situación correcta, es decir no debe estar suspendido.
- Indicar número de NIS del suministro que requiere el traslado del medidor.
- Presentar DNI del titular (digitalizado o foto, de ambos lados).
- Presentar habilitación Eléctrica Municipal indicando la potencia requerida, dirección y número de catastro del inmueble donde se brinda el suministro. Para la Municipalidad de la Ciudad de Salta podrás encontrar los requisitos accediendo a: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/solicitud-de-constancia-de-inspeccion-electrica/. Luego de solicitada la habilitación, solamente deberás enviarnos el número de expediente generado por la Municipalidad, con el cual podremos acceder a la misma de manera virtual.
El cambio de emplazamiento de medidor solo se realiza dentro de un mismo catastro y sobre la misma línea municipal, para ello es necesario que el mismo se encuentre bajo red; caso contrario se deriva al sector de Factibilidad para evaluar la obra a realizar.
Podés solicitar el traslado de postes u otras instalaciones de EDESA que se encuentren frente a tu hogar o comercio, que implican una modificación de red.
Solicitud de Modificación de Red:
- MÉNSULA
- LÍNEA
- POSTE/COLUMNA
- TENSORES DE POSTE/COLUMNA
Indicar el motivo del pedido y adjuntar fotos de las instalaciones (línea, poste, ménsula, etc.):
- DEMOLICIÓN
- FUERA DE LÍNEA MEDIANERA
- CONSTRUCCIÓN (1) En caso de construcción, se requiere de manera indispensable: permiso municipal de construcción y plano de arquitectura aprobado por la municipalidad.
- PELIGRO (2) Para casos de PELIGRO INMINENTE deberá llamar al 0800-777-333-72.
- DESPEJE DE LINEA (PODA) (3) El “DESPEJE DE LÍNEA” no implica poda total y corresponderá solamente si se verifica la existencia de PELIGRO para las personas.
- MAL ESTADO DE LAS INSTALACIONES
Calidad de servicio:
- ALTERACIONES DE TENSIÓN
- CORTES REITERADOS
¿Cómo hacerlo?
- Agendá un turno presencial .
- O por correo a [email protected]
- Adjuntar requisitos
+¿ Qué más tenés que saber?
Este pedido está sujeto a revisión técnica. Las modificaciones de red podrían tener costos para el usuario según lo dispuesto en el artículo 21 del Contrato de Concesión.
Si necesitás hacer trabajos de excavación, demolición o zanjas cerca de redes subterráneas o aéreas de EDESA es necesario dar aviso.
¿Cómo hacerlo?
Por correo a [email protected] informando:
- Datos de contacto del solicitante (Nombre, Dirección, Teléfono y Email)
- Descripción del motivo y memoria descriptiva de la solicitud de interferencia.
- Plano y/o croquis LEGIBLE con la ubicación exacta. El mismo deberá contener cotas, puntos, indicando el norte, calle, contra calle, vereda, etc. NO se permitirá el envío de capturas de Google Maps.
- Fecha prevista de la ejecución de la obra.
La Segmentación Energética es la iniciativa del Gobierno Nacional para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas. Esta medida puede tener un impacto relevante en el monto que tengas que pagar por tu servicio de energía eléctrica.
Es muy importante que te registres, en caso de no hacerlo serás asignado al Nivel 1 de Altos Ingresos, aplicando la quita del subsidio.
Cómo hacerlo:
Si aún no te registraste podés hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios
Requisitos para solicitud de ingreso al Registro de Usuarios Electrodependientes
El solicitante deberá completar el formulario RC.2.2.45 – Declaración Jurada para solicitud de Ingreso al Registro de Electrodependientes y enviar a [email protected], adjuntando la siguiente documentación:
- Copia simple del formulario SISA de Solicitud de Inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) tramitado ante el Ministerio de Salud de la Nación.
Dicha inscripción deberá ser realizada por el beneficiario o persona a cargo ingresando con los datos del beneficiario a la página: https://www.argentina.gob.ar/inscribirme-en-el-registro-de-electrodependientes-por-cuestiones-de-salud - Copia de la última factura del servicio eléctrico, a fin de verificar el Número de Identificación del Suministro (NIS) sobre el que se solicita la aplicación del beneficio.
- Copia del DNI del titular del suministro.
- Copia del DNI del usuario electrodependiente (Solo en caso de que no fuera titular del suministro).
- Certificado de Residencia del Usuario Electrodependiente emitido por Autoridad competente (Solo en caso de que no sea titular del suministro).
- Certificado médico expedido por profesional matriculado, indicando:
1.Historia clínica del paciente.
2.Equipamiento médico prescripto para el tratamiento de su patología.
3.Duración del tratamiento indicado por el médico interviniente - Certificado Médico emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia acreditando el requerimiento del paciente de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico (Art. 2 – Decreto Provincial Nº 1026/18).*
*En caso de no presentación, EDESA remitirá al MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SALTA la información entregada por el SOLICITANTE para su validación. En caso de ser rechazada la condición de electrodependiente por la autoridad provincial de salud, se procederá a dar de baja la solicitud.
Requisitos para solicitud de Renovación del Registro de Usuario Electrodependiente
- El beneficiario deberá acreditar ante EDESA la subsistencia de la condición de salud que sustenta el beneficio, con una periodicidad no mayor a un (1) año para mantener su condición de inscripto en el registro (Res. ENRESP 865/20 art. 2 inc. 3).
- Para ello, antes de cumplirse un año de la inscripción o última renovación, deberá completar el formulario RC.2.2.45.5 – Declaración Jurada para solicitud de Renovación del Registro de Electrodependiente y enviar a [email protected] .
- En el caso que el formulario de Inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud se encuentre vencido a la fecha (plazo de vigencia: 2 años a partir de su emisión), el usuario deberá adjuntar a esta solicitud una copia simple del formulario de Solicitud de Renovación en el RECS, tramitado ante el Ministerio de Salud de la Nación.
- Dicha renovación deberá ser realizada por el beneficiario o persona a cargo, ingresando con los datos del beneficiario a la página:
https://www.argentina.gob.ar/renovar-inscripcion-en-el-registro-de-electrodependientes-por-cuestiones-de-salud
Modificación de datos y/o condición del Usuario Electrodependiente
El usuario deberá informar enviando correo a [email protected], cualquier cambio en las condiciones tenidas en cuenta al momento de su inscripción en el registro (salud, residencia, etc.) dentro del plazo de 72 horas de acaecido, caso contrario EDESA y en su caso el ENRESP quedarán exentos de toda responsabilidad (Res. ENRESP 865/20 art. 3).
Como encender/ poner en marcha un Grupo Electrógeno
Está disponible en Youtube, un video tutorial sobre cómo encender su grupo electrógeno, podrá acceder ingresando al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AJy8K1Xz_Ns
La devolución del Depósito de Garantía se gestiona ante los siguientes casos:
- Al solicitar la Baja voluntaria: una vez procesada la baja y realizado el pago de la factura complementaria, en caso que exista un crédito a tu favor podes recuperarlo en el momento por caja si tu gestión es presencial, enviando tu CBU si el trámite es por mail o a través de nuestra Oficina Virtual también aportando tu CBU cuando el gestor te comunique la finalización de la gestión.
- Presentando la escritura o cédula parcelaria que acredite que ya eres propietario para poder así cambiar el estado de tu contrato de Precario o Inquilino a Titular.
¿Cómo hacerlo?
Podes solicitarlo,
- De manera presencial el titular del cobro deberá presentar DNI y/o Título de propiedad que acredite la posesión del inmueble. Agendá un turno presencial ingresando a la Web
- O por correo a [email protected] adjuntando de manera digitalizada el DNI y/o Título de propiedad que acredite la posesión del inmueble y CBU para que se realice acredite la devolución correspondiente.
- Oficina Virtual (plazo de gestión 48 hrs)
Si usted es jubilado/pensionado puede elegir la fecha de vencimiento de su factura entre los siguientes días disponibles: 5, 9, 16 0 26 de cada mes.
Para ello deberá:
- Ser titular del suministro
- Presentar recibo de haberes (original y fotocopia)
- Documento de identidad (original y fotocopia)